Noticias de NatGeo
domingo, 29 de junio de 2008
Anuncio genial de Coca-Cola
Supermercado del futuro

viernes, 27 de junio de 2008
El proceso creativo de David Macaulay
Para ver un video de Macaulay sobre cómo produjo el libro "The Way We Work: Getting to Know the Amazing Human Body" hacer click aquí. Dice que el mayor reto es que al inicio no sabe nada del tema que desarrollará. Se sumerge a conocer el asunto y poco a poco va estableciendo un orden de ideas hasta tener un guión completo. Siempre va buscando la manera de simplificar la explicación de sistemas muy complejos. Su reto no es sólo el explicar el asunto sino el hacerlo de manera que genere interés en el lector; pero sin que el asunto se vea tonto.
miércoles, 25 de junio de 2008
Murciélago Cara Rayada de Mindoro

Agua en Marte
El Todoterreno Marciano Phoenix que la NASA tiene actualmente trabajando en Marte acaba de tomar fotos de hielo de agua en la superficie del planeta. La fotografía muestra rastros de hielo que quedó al descubierto cuando el brazo del Todoterreno estrajo tierra y cuatro días después se evaporó.viernes, 20 de junio de 2008
Moviendo grandes bloques de piedra usando sólo la propia fuerza y palancas simples
martes, 17 de junio de 2008
Cubierta Acústica
Una cubierta acústica de capas alternadas de material que dispersa el sonido ha sido desarrollada por un grupo de ingenieros dirigidos por José Sánchez-Dehesa de la Universidad Politécnica de Valencia en España. Esta cubierta hace a los cuerpos invisibles al sonar y los deja totalmente aislados del sonido. En la imagen de al lado (del New Journal of Physics)es una representación de un objeto cilíndrico envuelto en 200 capas de este material. Las ondas, que viajan de izquierda a derecha y con crestas en rojo y valles en verde, pasan a través del objeto y se recomponen del otro lado sin distorción. Para más información ir al Technology Review del MIT.
El material tendrá múltiples aplicaciones, desde el aislamiento de edificios hasta el recubrimiento de vehículos militares.
domingo, 15 de junio de 2008
Pinturas tipo Pollock por Soxiam
Robot Tamborillero Amarillo
Si quieres aprender a hacer tus robots, Fritisi te enseña.
sábado, 14 de junio de 2008
Una broma alrededor del mundo
¡Qué belleza! Si lográramos coordinarnos así para divertirnos, se acabarían los problemas mundiales. ¿No crees?
Cinco claves para la creatividad
- Vemos las cosas cuando se vuelven importantes para nosotros
- La mente está constantemente grabando información
- La mente y sus habilidades se pueden expandir mediante ejercicios mentales
- El cerebro puede procesar y hacer múltiples cosas al mismo tiempo
- Entre más practicamos y confiamos más ideas tenemos
viernes, 13 de junio de 2008
Pensamiento flexible y una Nueva piel para el auto
El Director de Diseño de BMW Cris Bangle cuestiona si la carrocería debe ser siempre de metal.
Una piel diferente puede ofrecer capacidades diferentes como el moverse, el adaptarse, la ligereza, el costo más bajo, etc.
GINA de BMW viene de Geometría en función para un INfinito número de Adaptaciones.
GINA se conviritó en un modelo de pensamiento para hacer cosas de manera distinta.
- El material dirige el camino de diseño.
- Una manera humana de hacer cosas.
- La emoción es un valor agregado.
- Ser y pensar flexiblemente.
- El contexto domina al dogma.
jueves, 12 de junio de 2008
Todoterreno Marciano Phoenix (Mars Lander)
El Todoterreno Marciano Phoneix fue lanzado hace casi un año de la tierra y el reciente mes de mayo finalmente se posó en la región polar del planeta rojo, donde se cree que hay enormes reservas de agua congelada. Hoy 12 de junio, Discovery Channel reporta que el todo terreno ha logrado recolectar suficiente polvo en su horno para empezar a analizarlo en búsqueda de la presencia de agua y otras sustancias relacionadas con la vida.
Varias regiones de Marte presentan vestigios de antiguos ríos. La esperanza es que donde hubo agua seguramente también existió vida. La exploración de este planeta siempre ha estado motivada por la búsqueda de vida pasada o presente.Estaremos pendientes del desarrollo de las investigaciones.
martes, 10 de junio de 2008
Theo Jansen: Escultor Cinético
Theo Jansen es un artista holandés que construye enormes esculturas llamadas "animales de playa" y hechas con tubos de plástico, botellas de refresco y piezas de PVC. Sus animales caminan impulsados por la fuerza del viento.
Theo ha dicho que el desarrollo de sus animales de playa replicó la historia de la evolución natural ya que cosas como los músculos aparecieron porque son muy útiles para la sobrevivencia en la playa. Señala que un músculo es algo que se contrae y se expande para generar movimiento. Los músculos de sus animales son pistones hechos de botellas de plástico que se llenan con el viento y son controlados por interruptores hechos de PVC que actúan como células nerviosas. De hecho, está trabajando por expandir estas células nerviosas para constituir un cerebro.
Maravilla del diseño
¿Qué son? ¿Plumas, apuntadores, cámaras?

Lo que remplazará a nuestras PCs en el futuro.

Gran desarrollo con la tecnología bluetooth...


Ya vienen las computadoras de bolsillo.
Este aparato tipo pluma proyecta tanto el monitor como el teclado sobre una superficie plana.
Podemos irle diciendo adios a las laptops.
Lecciones de la sandía en cubo
Teniendo espacios muy limitados, las tiendas de abarrotes de Japón tenían el problema de cómo almacenar las enormes sandías de forma ovalada, que desperdiciaba mucho espacio. La mayoría de las personas dirían que las sandías son redondas y que nada había por hacer. Pero algunos granjeros japoneses enfocaron de manera diferente el problema y descubrieron que si se mete la sandía dentro de una caja cuando están en la fase de crecimiento, la fruta adopta la forma de la caja. Así inventaron la Sandía Cúbica.Las lecciones de las sandías en cubos:
1. No presupongas: No tome las cosas como algo hecho y definitivo. Las sandías no son redondas por siempre. 2. Cuestiona los hábitos: La mejor forma de derribar las presuposiciones es cuestionar los hábitos.
3. Se creativo: Cuando te enfrentes a un problema busca el Nuevo enfoque, la nueva arista.
4. Busca una major manera: Cultiva el hábito de preguntarte si hay una major manera de hacer las cosas.
5. Lo imposible a menudo no lo es: Si vamos con la idea de que algo es imposible, así será; si por el contrario decidimos que lago se puede realizar, también así será.

Enviado por mi amigo el Ing. Juan José Gasca



